TORSIONES
Las torsiones son asanas que se caracterizan por el giro
de la columna vertebral. Consisten en girar el tronco manteniendo la cadera
estable, generalmente conocemos aquellas que hacemos tumbados/as o sentados/as
en el suelo, pero existen torsiones de pie e invertidas.
En las torsiones, los órganos pélvicos y abdominales se
comprimen y se cargan de sangre. Mejoran la flexibilidad del
diafragma y alivian trastornos de la columna vertebral y caderas. La
columna se vuelve más flexible, mejorando el flujo de sangre a los nervios
espinales, tonificando los órganos internos e incrementando los niveles de
energía, aportando tranquilidad a la mente. Las torsiones son muy eficaces
para aliviar dolores de espalda y de cabeza, así como la rigidez en
el cuello y hombros. Mientras el tronco gira, los riñones y los órganos
abdominales se activan y ejercitan, lo que mejora la digestión y eliminan el
aletargamiento.
Las torsiones son posturas que benefician de manera
importante a nuestros órganos, al girar el tronco sobre su eje las
articulaciones vertebrales adquieren mayor elasticidad restaurando la movilidad
de la columna y movilizando los órganos. De esta forma, las toxinas se
drenan y son desechadas del cuerpo, la digestión y los procesos
depurativos del cuerpo se activan. En general son posturas que nos ayudan a
desintoxicarnos y restablecer nuestra energía, así como a cultivar una noción
mental de balance y conciencia del mundo interno.
Las torsiones en general se inician girando a
la derecha como la gran mayoría de las posturas. Girar a la derecha en las
torsiones es muy importante debido a la manera que el giro estimula el
organismo. Una de las áreas más estimuladas durante la torsión es el abdomen,
este es fuertemente afectado mejorando el movimiento de los intestinos y por lo
tanto la digestión, el realizar la torsión primero a la derecha estimula
directamente el colon facilitándola. También son estimulados el hígado, páncreas
y bazo ayudando a su mejor funcionamiento, por lo cual los procesos
depurativos son activados.
Girar a la derecha en diferentes disciplinas está
relacionado con acelerar el organismo y girar a la izquierda está relacionado
con hacerlo más lento, siendo el abdomen una de las áreas más afectadas por el
giro es importante promover la activación y no pasividad en nuestros órganos.
Los ejercicios de torsión de yoga pueden ayudarte a
eliminar la tensión que exista en tu cuerpo. Esta tensión física puede manifestarse
como estrés emocional. Estos tipos de asanas te ayudan a que los músculos del
pecho, espalda y hombros se relajen y, cuando se combinan con la respiración
nasal lenta, permiten que el estrés deje tu cuerpo. Los ejercicios de torsión
de yoga también son revitalizantes, reconstituyentes y pueden ayudarte a elevar
tus niveles de energía si te sientes cansado/a. Prueba a realizar un ejercicio
de torsión mediante una postura de yoga cada vez que te sientas estresado/a, e
iras notando grandes diferencias.
Uno de los síntomas que, con más eficacia, trabajan las
torsiones, son los casos de desviación de columna vertebral, como la
escoliosis.
Recordad que la práctica de yoga requiere mucha concentración
y observación, a través de la cual, podemos ir detectando los efectos y la
profunda sensación de bienestar que provoca una práctica continuada. Las torsiones bien combinadas con las flexiones, extensiones, relajación y
respiración permiten mantenernos en perfecto estado.
Fuentes;
http://www.guiayoga.com/guia-de-posturas/las-torsiones-%C2%BFque-son-y-porque-son-primero-a-la-derecha/
No hay comentarios:
Publicar un comentario