¿Qué es un mantra?
Etimológicamente, la palabra
mantra proviene de los vocablos sánscritos MAN: mente y TRA: liberar.
Un mantra puede definirse
como un sonido o una combinación de
palabras que por su construcción, significado o ritmo, poseen la capacidad de
concentrar la mente. En la tradición hindú, la función primordial de los
mantras es liberar la mente del flujo constante de pensamientos que la
confunden. Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los
ciclos improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus
aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar
la mente. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los
demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara
y tranquila. Nos ayudan a liberarnos del diálogo interno involuntario.
¿Cómo funcionan?
No es necesario racionalizar el
significado o la simbología del mantra para poder obtener sus beneficios sobre
nosotros. La magia del mantra consiste en que no se debe reflexionar sobre su
sentido, pues sólo así trascenderemos los aspectos de la mente consciente
y podremos ir mas allá.
¿Cómo se utilizan?
Un mantra puede ser una sílaba,
una palabra, una frase o texto largo, que al ser recitado y repetido nos va
llevando a un estado de profunda concentración. Los mantras se utilizan
generalmente en la meditación, pronunciados en voz alta o interiormente de
forma rítmica y repetitiva.
Algunas tradiciones hindúes
utilizan un mapala, una especie de rosario con 108 cuentas para recitar cada
mantra en ciclos exactos al alba y a la puesta del sol.
Mantras tradicionales.
Om; Se considera que Om es el sonido primordial, el sonido del
universo, el sonido del cual se derivan todos los demás. El "Om" se
usa tradicionalmente para empezar o terminar la meditación, pronunciándolo tres
veces. También puede usarse en diferentes situaciones en las que se desee tener
un buen augurio.
Om Mani Padme Hum; Es el mantra de la compasión, y ayuda a llegar a
desarrollar este sentimiento. En
budismo tibetano se piensa que recitando el mantra de Om Mani Padme
Hum, ya sea a viva voz o
mentalmente para uno mismo, se invoca la atención de Chenrezig, la expresión de
la compasión de Buda. Se dice que ver el mantra escrito tiene el mismo efecto,
por lo que puede encontrarse en numerosos lugares a la vista, incluso grabado
en piedras. Lo mismo ocurre haciendo girar la forma escrita del mantra en una
rueda de oración.
Las enseñanzas explican que cada una de las seis sílabas que
componen el mantra, OM MA NI PAD ME HUM, tiene una virtud específica para provocar
la trasformación en distintos aspectos de nuestro ser. Las seis sílabas
purifican completamente las seis emociones negativas, que son
manifestación de la ignorancia y que nos hacen obrar de un modo negativo
con el cuerpo, el habla y la mente, creando así el sufrimiento que en
él experimentamos. Por mediación del mantra, el orgullo, los celos,
el deseo, la ignorancia, la codicia y la ira se trasforman en su verdadera
naturaleza.
Las seis sílabas, significan que a partir de la práctica de un camino, puedes
transformar tu cuerpo, tu habla y tu mente.
So Ham; Significa “Yo soy” y es un llamado a nuestra verdadera
esencia. Nos ayuda a descubrir quiénes somos y nuestra verdadera naturaleza.
Este mantra es reconocido como el sonido interior, como el ruido que se produce
en nuestra alma cuando el aire (que lleva consigo la energía) entra y sale de
nuestro cuerpo.
Om Shanti Shanti Shanti; Conocido como el mantra de la paz. Es una
invocación de paz para todos los seres. Puede interpretarse como paz en cuerpo,
habla y mente, o como un deseo de paz individual, colectiva y universal.
Gayatri Mantra; Es el mantra más antiguo que se conoce y se dirige
a la energía del sol. El Gayatri mantra es el mantra universal. Es un mantra
muy poderoso y transformador. Desde los tiempos más antiguos los sabios cantan
el Gayatri para la protección.
El Gayatri mantra es un canto de
amor al sol y una llave para el corazón de la persona, ya que según el yoga es
con el corazón con lo que piensan las personas.
Efectos de los mantras.
El mantra vigoriza la mente y
produce energía.
El canto interno de los mantras
crea una vibración favorable en el sistema límbico del cerebro, afectado por la
repetición mental de sonidos solamente internos. Los mantras fluyen en forma de
ondas a través del cuerpo, haciendo vibrar las glándulas endocrinas; así las
vibraciones de la mente y el cuerpo son sincronizadas por el mantra.
El trabajo con la voz y el sonido
es muy importante como trabajo de autoexpresión y descarga energética, ya que
el sonido es una herramienta poderosa y un vehículo muy potente de circulación
energética.
Fuentes;


No hay comentarios:
Publicar un comentario