lunes, 26 de agosto de 2013

El tiempo que tenemos asignado no se mide en años, sino en respiraciones.

Si tuviéramos que elegir uno de los aspectos más importantes del Yoga, habría que decantarse por la respiración. La mayoría de nosotros no somos conscientes de lo que la respiración afecta a nuestro estado mental y físico, pero la respiración es vida y en Yoga se utiliza como uno de los principios fundamentales. Se contemplan 2 razones para mantener una respiración apropiada: una para traer más oxígeno a la sangre y al cerebro; y otra para controlar el prana o la energía vital que conduce al control de la mente. 

La forma correcta de respirar es empujar el abdomen hacia fuera en la inhalación, y en la exhalación  el abdomen volverá hacia dentro de una forma natural.


Una respiración correcta debe estar dividida en tres partes, bajo abdomen, medio abdomen y pecho. Cuando inhalamos, primero tenemos que llenar con aire el bajo abdomen, luego el medio abdomen y lo ultimo el pecho. Cuando exhalamos el aire del pecho saldría primero, luego el aire del medio abdomen y por último el aire del bajo abdomen. Al principio, tendremos que hacer un esfuerzo consciente para que el abdomen vaya hacia fuera en la inhalación, con la práctica el cuerpo lo empezara a hacer de manera natural.


Solo se trata de respirar de forma larga y continuada. Muy despacio, usando toda la capacidad de nuestros pulmones y exhalando completamente. La mejor forma de llegar a esto es poco a poco. La capacidad de los pulmones empieza a extenderse y nuestra mente consigue llegar a un estado de calma, un mayor balance, podemos concentrarnos mejor y por tanto tomar mejores decisiones.

La magia comienza cuando dominas la exhalación, ya que es la que ayuda a la eliminación de toxinas, tensiones, y pensamientos negativos.

La realización diaria de ejercicios respiratorios, permite además la purificación de la sangre, el mejoramiento de las funciones cerebrales, y lo más importante, la recuperación de las energías que consumimos durante nuestra actividad diaria. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario